La respuesta es DROPSHIPPING.
¿Qué es el Dropshipping? Es la forma en que miles de personas están ganando dinero hoy en día y es vendiendo productos a través de sitios web de subastas como: Mercadolibre, Ebay, entre otras. Además no es necesario que estos productos los tengas en tu casa ya que eres el intermediario entre el comprador y el fabricante y por esto Ganas Dinero.
¿Cómo se gana dinero?
Los productos que promuevas a ti te salen con un precio inferior al que se vende en el mercado, es como si tuvieras un precio de “mayorista”. Entonces al promover un producto tu asignas un precio superior al que el distribuidor o proveedor te lo está dando. Así ganan dinero muchas zapaterías, tiendas de electrodomésticos, etc., son simples intermediarios que promueven y ganan dinero por ello y tú harás lo mismo pero usando sitios de subasta.
¿Qué tienes que hacer?
- Lo primero es entrar al sitio web del fabricante o distribuidor y eliges los productos que deseas vender en uno o más sitios de subastas.
- Ahora publica los productos que hayas elegido en el sitio de subasta incluyendo TODA la información que el usuario requiera: Características del producto, tiempos de entrega, fotografías, etc.
Cuando un usuario entre a ver tus productos y decida comprar, TÚ recibirás el dinero en tu cuenta de banco o en algún medio online que el sitio de subasta permita.
¿Qué más debes hacer cuando el usuario te paga?
- Accedes al sitio web del distribuidor y compras el producto que vendiste en el sitio de subasta
- En dirección de envío no colocas tu dirección sino la dirección del usuario que te compró en el sitio de subastas. De esta forma el usuario recibe su producto en su casa y tu no tienes que pagar nada en paquetería o flete por enviar este producto. Además el usuario no sabe que el producto lo envía el distribuidor, para el tú eres el proveedor y el que envía el producto, por eso es MUY IMPORTANTE que revises los tiempos de entrega del distribuidor para no quedar mal con el usuario final.
El trabajo del distribuidor es enviar el producto al usuario final, por lo tanto el distribuidor no envía información de su empresa ya que el sistema de Dropshipping se trata de que tu vendas productos bajo tu nombre sin que tengas que pagar los gastos de distribución y sin violar tu privacidad. De hecho hay algunos proveedores que colocan tu nombre en la caja de envío del producto pero no todos. Tienes que seleccionar bien a tu proveedor o distribuidor y conocer todas sus políticas.
¿Qué pasa si el usuario no recibe el producto o este llega dañado?
Lo más probable es que el usuario te contacte y tu a la vez contactarás al proveedor. Si el producto llega fallado el proveedor se encargará de recoger el producto dañado y enviarle uno nuevo.
Esta es una excelente manera de vender productos físicos en Internet sin necesidad de invertir dinero.